/photos/779/779727300/5ea189eb75f844bcb4ec69d41e052446.jpg)
Publicado: 15/03/2022
Para contratar un seguro de responsabilidad civil en Asturias, antes conviene que sepas qué es exactamente lo que cubre esta póliza y en qué situaciones se hace obligatorio. El Código Civil, en su artículo 1902, establece que toda persona que, por acción u omisión, origine daños a un tercero, estará obligada a repararlos. Pero no solamente los causados por esa persona, sino también por aquellas que se encuentren a su cargo, sean menores de edad, incapacitados bajo su autoridad o incluso mascotas.
Existen muchos tipos de seguros de responsabilidad civil en España, y dependiendo del sector o actividad en el que nos encontremos, en muchos casos la ley obliga a su contratación. Por ejemplo, la legislación establece que todos los vehículos deben contar con una póliza de este tipo que cubra los daños a terceros, e impone duras sanciones a todos aquellos conductores que circulan sin tener en regla este seguro.
Otro tipo de seguro de responsabilidad civil en Asturias que resulta, por ley, obligatorio, es aquel que deben firmar las empresas que se dediquen al sector de la construcción. Deben hacerse cargo de los perjuicios que puedan originar a otras personas a raíz del ejercicio de su actividad profesional.
En España, uno de los más contratados es el que cubre a los aficionados a la caza. Según según Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (ICEA), representa el 40 por ciento de los contratos que se firman.
Por otra parte, la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) apunta que el seguro de responsabilidad civil específico menos contratado es el que se da en el ámbito familiar, que representa un 12 por ciento. En este caso, son las familias numerosas con más de tres niños menores a cargo las que más contratan este tipo de pólizas.
Si te queda alguna duda al respecto, en Amado Correduría de Seguros te la resolveremos gustosamente.